Blog

  • Módulo luz UVC de desinfección IRIS PENTA

    Módulo luz UVC de desinfección IRIS PENTA

    [vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

    IRIS PENTA es un módulo desplazable sobre ruedas con una gran potencia capaz de desinfectar áreas de 15 a 20 m2 en menos de 5 minutos. La capacidad de desinfección de la luz UVC es muy conocida y ampliamente estudiada. Su aplicación en la potabilización de agua se remonta a principios del S.XX. Es por tanto uno de los sistemas más fiables que existen para la desinfección de superficies, aire y agua.

    Hasta hace muy poco tiempo la única forma de emitir en la longitud de onda UVC era el vapor de mercurio o, dicho de otra forma, los fluorescentes convencionales a los que se les omitía el recubrimiento interno de fósforo emitiendo de esta forma a 254 nm aproximadamente. Esta forma de emitir UVC tiene sus limitaciones como:

    • Diseño de la luminaria limitado por la propia tecnología
    • Necesidad de tiempos de espera para alcanzar la temperatura de funcionamiento correcta y por tanto de desinfección
    • Corta vida útil
    • Riesgo de rotura y liberación del mercurio contenido
    • Consumo más alto en comparación con otras fuentes de luz
    • Tecnología en franco retroceso frente a otras más actuales

    La llegada de los diodos emisores de luz (LED) y su flexibilidad, duración, etc. y sobretodo su capacidad de funcionamiento instántaneo ha permitido que se pueda implementar en otras áreas además de las referentes a la potabilización del agua. En alternativaled y Gealed hemos diseñado este módulo desde nuestra experiencia en espectros lumínicos consiguiendo la máxima eficiencia y capacidad de inactivación de microorganismos.

    Tenemos a disposición de nuestros clientes los informes de los laboratorios de referencia indepedientes acreditando la longitud de onda en la que emitimos y la cantidad de radiación UVC que hemos conseguido, de esta manera acreditamos su efectividad, a diferencia de productos poco fiables que se están comercializando como UVC cuando en realidad son UVA o como mucho UVB.

    Dependiendo del microorganismo a inactivar el tiempo de funcionamiento de IRIS PENTA puede variar  pero en una habitación estandard de unos 15/20 metros cuadrados este tiempo será inferior a 5 minutos. IRIS PENTA es una alternativa a los costosos módulos robotizados, hemos invertido en efectividad de inactivación siendo la prioridad en este producto.

    Puede descargar la ficha técnica de IRIS PENTA pinchando en el siguiente logo:

     

     

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][image_with_animation image_url=»748″ alignment=»» animation=»Fade In» border_radius=»none» box_shadow=»none» max_width=»100%»][/vc_column][/vc_row]

  • LED Sunlike espectro solar

    LED Sunlike espectro solar

    [vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]¿En qué consiste el LED Sunlike espectro solar?

    Un LED Full Spectrum o LED de espectro completo es un concepto muy utilizado en los últimos tiempos para referirse a la gráfica de resultado de una fuente de luz que emite en todas las longitudes de onda y un poco más allá del espectro visible.

    No hay una definición oficial de este espectro completo, en todo caso sería algo oficioso, un convencionalismo al que hemos llegado todos. Este hecho origina que se llame espectro completo o full spectrum a cualquier luminaria que al buen saber y entender de su fabricante, promotor, distribuidor, etc, considere oportuno llamarla así.

    Pero profundicemos un poco más en el tema. En teoría la luz perfecta sería la que emite el sol. Podemos medir diferentes parámetros de esta luz y como, en principio es la fuente de luz original, su resultado siempre va a ser la referencia y la “perfección”.

    Por ejemplo el CRI (índice de reproducción cromática) de la luz solar es de 100, le otorgamos un valor absoluto, osea 100 sobre 100. Quiere esto decir que su reproducción del color es perfecta, en realidad es perfecta porque es la que nos ha acompañado en nuestra evolución. Y además es perfecta para cada ser vivo, puesto que, de igual manera, su evolución ha transcurrido bajo este espectro, independientemente de que su percepción del espectro electromagnético sea diferente al del ser humano.

    Otro concepto que podemos valorar es el de temperatura de color. Y aquí si que la referencia tiene que ser un convencionalismo, osea una medida relativa. En este caso la comparación con un cuerpo negro que absorbe toda la luz y que es calentado. A medida que su temperatura aumenta su temperatura de color va cambiando y le vamos otorgando unos valores para luego poder compararlos con nuestra fuente de luz artificial. En este caso la luz del sol también está sometida a esta medida relativa siendo su temperatura de color alrededor de 6000º K en la mayoría de horas del día.

    Y podríamos seguir aplicando diferentes parámetros de medición de características en la parte del espectro electromagnético que llamamos luz.

    Curva del espectro solar

     

    Sobre estás líneas podemos ver cual es la curva del espectro solar. Cuando necesitamos luz porque carecemos de ella cómo en los espacios cerrados, de noche, etc, cualquier fuente artificial de luz que nos permita ver nos parecerá suficiente pero, en muchas ocasiones, esta fuente artificial no emitirá en un espectro de calidad. Pero, ¿cuál es ese espectro de calidad? Pues, lógicamente, el que más se parezca al que nos llega del sol.

    En un momento donde la carrera por la eficiencia en el mundo LED está alcanzando niveles casi absurdos en Gealed y alternativaLED apostamos por calidad de la luz. El espectro que reproducimos a continuación está realizado en un laboratorio externo a nuestras instalaciones. Dicho laboratorio, de reconocido prestigio, cuenta con los últimos instrumentos para realizar los ensayos más exhaustivos. El resultado de utilizar el LED Sunlike de espectro solar y nuestra larga experiencia en fabricación es el siguiente:

    Espectro LED sunlike

    Espectro luminaria LED Sunlike

     

    El siguiente espectro es de una luminaria LED “normal” con su correspondiente pico en azul. Estas luminarias, de alta eficiencia todo sea dicho, consiguen, independientemente de su temperatura de color, una buena iluminación en todo tipo de ambientes. Y digo buena porque no es excelente. Ese pico de azul, por cierto la CIE ya se posicionó al respecto de la luz azul de los diodos LED, es el que origina una perdida de textura a nuestros ojos de los materiales y es el que, desde diferentes estamentos, se está evaluando para determinar sus posibles efectos biológicos. El valle justo antes del pico en 450 nm es una carencia con repercusiones en los aspectos de calidad lumínica antes referidos.

    LED convencional
    Espectro de luminaria LED convencional

    Nuestras luminarias de espectro completo pretende llevar la calidad de la luz a los diferentes ámbitos de nuestra sociedad. Las aplicaciones son múltiples, desde el crecimiento vegetal pasando por el bienestar animal y, por supuesto, las aplicaciones en espacios donde las personas pasen gran parte de su tiempo como escuelas, hospitales, residencias, etc. en próximas publicaciones iremos analizando dichas aplicaciones y los beneficios de la iluminación LED de espectro completo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

  • Campana LED Industrial 380 W Gran Potencia

    Campana LED Industrial 380 W Gran Potencia

    Nuestro campana LED industrial de gran potencia ha sido creado para cumplir las exigencias lumínicas cada vez mayores en los entornos industriales, es esta la razón de nuestros Ovnis de 300 y 380 W. Los trabajos con requerimientos visuales normales y especiales demandan mínimos de 500 luxes (hasta 2000 luxes en algunos casos) para el correcto desarrollo de las actividades que se desempeñan en dichos entornos. En ocasiones, por cuestiones de instalación, arquitectura, etc., no es posible cumplir con los mínimos exigidos con luminarias de 200/250 W por muy eficientes que consigamos fabricarlas y aumentar el número de elementos puede resultar excesivamente costoso.

    No existen muchas campanas industriales de esta potencia y formato en el mercado. En Alternativaled y Gealed hemos creado el OVNI 300/380 para cubrir estas necesidades. La fiabilidad, como siempre, ha sido nuestro principal objetivo al diseñarla y para ello, hemos implementado nuestra patente que prescinde del driver (a estas alturas de todos es conocido que es la parte más débil de una luminaria LED). La eficiencia viene de la mano de los mejores fabricantes de chips, LUMILEDS y NICHIA, con el 303o de ambos y sus 140 lúmenes por Watio. El diseño de la PCB y los cálculos pertinentes en cuanto a disipación nos permiten dar 5 años de garantía en todos nuestros productos. ¿Por qué hacemos esto? Porque no hemos ejecutado ninguna garantía en todos estos años, no ha sido necesario porque llevan funcionado en algunas instalaciones de nuestros clientes 24h y 365 días durante más de 5 años. Esta es la razón por la que damos 5 años de garantía.

    Tras el boom inicial de la tecnología LED y la comercialización indiscriminada de productos de calidad muy dudosa, el propio mercado ha ido colocando a cada uno en su sitio. Por nuestra parte siempre hemos creído que nuestro cliente es aquel que está informado y que es exigente. Exigencia que hemos traducido en la máxima fiabilidad y eficiencia.

    campana LED industrial-380 W
  • Ultravioleta C «El poder germicida de la luz»

    Ultravioleta C «El poder germicida de la luz»

    [vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

    Ultravioleta C ¿Una medida para la contención de la actual pandemia?

    Los efectos de la luz ultravioleta para desinfectar, luz ultravioleta C en su rango germicida, aproximadamente 240nm a 290nm, son bien conocidos desde hace décadas. Su utilización en la desinfección de agua y aire está muy extendida en algunos países de América y Europa siendo una alternativa más ecológica y sostenible que los métodos tradicionales químicos como el cloro. Su efectividad está fuera de toda duda siendo avalada por cientos de estudios científicos.

    Por otra parte, recientes investigaciones, están llegando a la conclusión de que, paralelamente a la resistencia a los antibióticos, algunos microorganismos se están volviendo resistentes al cloro, alcohol y otros sistemas de desinfección. No existen indicios de que esa resistencia exista en cuanto a la aplicación de la luz ultravioleta C.

    De esta forma el rango germicida de la luz se puede convertir en nuestro mayor aliado para el control de microorganismos en todo tipo de espacios públicos. Cómo en cualquier otro método de desinfección su uso debe ser en ausencia de personas y animales teniendo la ventaja de que una vez concluida su acción no necesita de un periodo de adecuación del espacio tratado, con otros sistemas se necesita ventilar o airear durante un tiempo determinado.

    En alternativaLED y Gealed hemos desarrollado una línea de productos con el nombre de IRIS UV Sterilize. Este proyecto comenzó hace aproximadamente 18 meses y estaba previsto lanzar al mercado en la segunda mitad de 2020 pero la situación actual nos ha obligado a centrar todo nuestro esfuerzo en IRIS UV Sterilize y adelantar su comercialización para poder dar un servicio a nuestra sociedad en estos momentos tan difíciles.

    Entendemos que la utilización de esta tecnología puede generar dudas en su implementación, no así de su efectividad, por eso es más importante que nunca nuestra labor comercial para resolver todas las cuestiones derivadas de su uso. Póngase en contacto con nosotros para aclarar cualquiera de estas cuestiones.

    IRIS UV Sterilize

    P.S.

    alternativaLED informa que Gealed S.L. forma parte de la IUVA (International Ultraviolet Association), desde esta asociación se advierte que determinados productos que se comercializan como “luz ultravioleta germicida” o no lo son o no cumplen con los requisitos esenciales para su correcto funcionamiento.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

  • Gran éxito en Infoagro Exhibition

    Gran éxito en Infoagro Exhibition

    LUZ_CRECIMIENTO_VEGETAL

    Desde alternativaLED y Gealed queremos expresar el agradecimiento a todas las personas que han contribuido al éxito obtenido en la feria INFOAGRO EXHIBITION celebrada recientemente en Aguadulce (Almería).
    Conocer las inquietudes de productores y profesionales relacionados con el mundo del invernadero nos ha permitido confirmar nuestras líneas de trabajo y al mismo tiempo adaptar aún más nuestro producto a las necesidades del cliente.
    Gran experiencia que seguro repetiremos el año que viene.

    Gracias a todos.

  • La CIE se posiciona con respecto los riesgos de la luz azul

    La CIE se posiciona con respecto los riesgos de la luz azul

    [vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»center» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none» shape_type=»»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/2″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]En julio de 2018 el Comité Científico de Salud, Medio Ambiente y Riesgos Emergentes (SCHEER) publicó la Opinión Final en este enlace sobre los potenciales riesgos para la salud de las personas producidos por los Diodos Emisores de Luz, conocidos por sus siglas LED.

    Recientemente la Comisión Internacional de la Iluminación (CIE) se ha posicionado (consultar este enlace) con respecto al dictamen final de la Comisión Europea con respecto a los riesgos que podría provocar el espectro de la luz azul de los LED en la salud de las personas.

    Aunque las conclusiones son básicamente tranquilizadoras por el bajo riesgo detectado, desde alternativaLED queremos hacer hincapié en varios aspectos de toda esta controversia derivados de diferentes estudios realizados y contrapuestos a los de estos dos organismos europeos.

    Primero:
    El llamado riesgo de luz azul o por sus siglas en inglés, BLH (BLUE LIGHT HAZARD), debería hacer referencia a los riesgos fotoquímicos referidos a los ojos de las personas. Estos estudios están referidos a dichos riesgos.

    Segundo:
    No hace referencia, por tanto, a otras posibles incidencias de la luz azul en la biología humana, tales como ritmos circadianos, trastornos del sueño, etc…

    Tercero:
    La mejor manera de protegerse de estos posibles riesgos es trabajar con luminarias que cumplan todas las normativas de la CE y los correspondientes marcados y certificados.

    Recordamos que la complejidad de la iluminación LED exige de profesionales cualificados para su implementación, no dude en consultarnos sobre cualquier aspecto de este tema.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/2″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][image_with_animation image_url=»555″ alignment=»» animation=»Fade In From Left» border_radius=»none» box_shadow=»none» max_width=»100%»][divider line_type=»No Line» custom_height=»20″][/vc_column][/vc_row]